FORMAS DE EMPLEO
Puede tomarse vía oral o vía tópica (planta del pie y puntos del pulso), ya que al ser un aceite esencial, penetra rápidamente por la dermis y va al sistema circulatorio que irriga todo el organismo. Por su parte, la vía sublingual va directamente a la sangre, mientras que la vía oral pasa por el tubo digestivo, llegando más rápido a esófago, estómago, intestino…
Las indicaciones son siempre sugerencias para que cada persona vaya experimentando las reacciones propias de cada organismo y de los “huéspedes” afectados, no porque genere toxicidad, sino por el nivel de efectos que va provocando. En este sentido tiene mucho que ver que su empleo esté “contenido” por la práctica de los Seis Andariveles del Proceso Depurativo. En este contexto la sugerimos como parte de la secuencia desparasitante del andarivel 2, en alternancia con plata coloidal, propóleo, arcilla y tinturas vegetales, manteniendo la continuidad durante 30 días.
Se sugiere comenzar por vía tópica, frotando unas gotas, sea en la zona del pulso o en la planta del pie, observando las reacciones. Luego a nivel de ingesta se puede comenzar con cuarta gota por kg de peso (60 kg > 15 gotas) diluidas en un poco de agua (o de jugo si el sabor resulta fuerte). En función al efecto que se va percibiendo se puede ir subiendo gradualmente la dosis vía oral hasta un máximo que no supere las 50 gotas y en adultos y las 25 gotas en niños. Por vía sublingual el máximo recomendado es 12 gotas.
USO EN MASCOTAS
La trementina se aplica muy bien en animales para eliminar parásitos, microbios y para sanar heridas. La dosis general para perros es una gota por cada kilo que tenga el animal. Hay dos maneras de administrar la resina de pino en animales. Una de ellas es de manera oral, para la cual se recomienda agregar la cantidad de gotas en un alimento que les sea muy atractivo. También se les puede administras las gotas directamente en la boca o por medio de una jeringa. La otra manera de administrarla es untar la cantidad de gotas directamente en la barriga del perro para que se absorba a través de la piel. La frecuencia de aplicación es inicialmente en 4 o 5 días consecutivos, manteniendo luego una dosis cada dos semanas.
El protocolo antiparasitario para gatos es diferente, ya que son animales muy sensibles. Para los gatos se usan solo de 2 a 4 gotas untadas en la barriga (nunca se administra oralmente) y esto se aplica una sola vez al mes
1 cuota de $19.814 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.814 |
2 cuotas de $12.256,94 | Total $24.513,88 | |
3 cuotas de $8.530,59 | Total $25.591,76 | |
6 cuotas de $4.946,23 | Total $29.677,41 | |
9 cuotas de $3.651,28 | Total $32.861,52 | |
12 cuotas de $2.973,75 | Total $35.685,01 | |
24 cuotas de $2.483,77 | Total $59.610,42 |
3 cuotas de $9.265,69 | Total $27.797,06 | |
6 cuotas de $5.798,90 | Total $34.793,38 |
3 cuotas de $9.708,86 | Total $29.126,58 | |
6 cuotas de $6.248,01 | Total $37.488,09 |
18 cuotas de $2.677,53 | Total $48.195,57 |
1 cuota de $19.814 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.814 |
1 cuota de $19.814 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.814 |
3 cuotas de $7.871,44 | Total $23.614,33 | |
6 cuotas de $4.498,44 | Total $26.990,63 | |
12 cuotas de $2.990,26 | Total $35.883,15 | |
18 cuotas de $2.602,24 | Total $46.840,30 |